Estoy en EQUO desde su nacimiento porque me pareció un espacio político diferente y con capacidad de transformación. He sido coportavoz provincial de Jaén, y en la actualidad soy miembro de la Comisión Ejecutiva de EQUO Andalucía y concejala de Jaén en Común.
Somos muchas las personas que desde 2011 hemos trabajado por extender este proyecto y hacer llegar las propuestas de la ecología política. Fruto de ese trabajo colectivo y de la capacidad de diálogo y consenso, hemos conseguido una amplia presencia institucional que, desde mi punto de vista, tiene especial importancia a nivel municipal.
Creo que el municipalismo debe ser un eje principal de la acción política de EQUO. Tenemos que ser capaces de actuar de lo local a lo global, planteando soluciones transversales a esta crisis sistémica y tratando de mejorar la vida de las personas en su ámbito más cercano, poniendo en marcha la transición socioecológica de nuestros pueblos y ciudades. Y para ello es necesaria una estrategia clara de apoyo, visibilización y trabajo en red de los cargos electos impulsada desde EQUO federal.
Este es uno de los motivos que me mueve a presentarme a la CEF. Pienso que puedo aportar nuevas ideas, aire fresco y capacidad de diálogo, y contribuir a una CEF operativa, que apueste por una dirección clara e impulse el trabajo de miles de militantes a nivel local y territorial.
Quiero aprovechar la oportunidad que tenemos de construir el EQUO que ahora necesitamos. Un EQUO que recogiendo el trabajo que hemos hecho hasta hoy, sea capaz de adaptarse a los cambios que ha habido en nuestro país desde 2011 y afrontar con fuerza los retos que tenemos por delante. Un EQUO que refuerce la cooperación política con otros actores desde una imprescindible autonomía, también a nivel municipal. En definitiva, un EQUO actualizado y preparado para el futuro.