Manuel Merino

manuel-merinoMuchas de las personas que dimos un paso adelante en nuestro compromiso político y nos afiliamos a EQUO fue porque más allá del marco ideológico ecologista era la primera vez que oíamos hablar a un partido basado en la horizontalidad, transparencia, participación y rendición de cuentas. Se hacía realidad lo de que «otra forma de hacer política es posible» y nos embarcamos en la aventura de desarrollar este proyecto ilusionante. En estos años, la estrategia política ha estado centrada en la obtención de representación institucional, y no ha salido mal: hemos logrado presencia institucional a nivel local, autonómico, federal y europeo. Pero por el camino dejamos en un segundo plano la implementación efectiva de estos principios que nos empujaron a dar el paso. EQUO tiene que ser mucho más transparente, mucho más participativo y horizontal, y debemos garantizar la rendición de cuentas de todos nuestros representantes tanto orgánicos como institucionales. Porque como dice Sergio Fajardo, el ex-alcalde de Medellín (verde) que transformó la ciudad desde un movimiento municipalista popular, «la forma en la que se hace política y se llega al poder determina la forma en la que se gobierna», las formas determinan el fondo, y en nuestro caso nos diferencia de todos los demás. Y la implementación de estos principios junto a nuestro potente y trasversal proyecto político pueden hacer de EQUO un fuerza de transformación social útil para la gente y el medio que nos rodea. Y ese será mi empeño en la CEF. Porque de esta manera nuestrxs representantes en las instituciones tendrán detrás un partido más fuerte que les apoye en su labor institucional, al aprovechar todo el potencial de nuestra inteligencia colectiva, y podrán conectar de forma más directa con la ciudadanía. Hagámoslo realidad.#EQUO2p0 #TernuraySubversión

+ info en internet

facebook twitter