Me presento a la CEF porque me siento implicado en el proyecto que representa Equo. Formo parte del mismo desde la constitución de la Fundación en el año 2011 y milito en la organización valenciana desde la que comparto el objetivo de construir un partido verde en España, con el pleno reconocimiento de la diversidad territorial y donde se articule la realidad plurinacional con la ecología política. Necesitamos el partido para combatir la pasividad de los gobiernos ante situaciones como el cambio climático y las injusticias contra las personas. Que trabaje para estar presente en las instituciones desde las que producir cambios reales y efectivos para que la vida en este planeta sea armoniosa y respetuosa con todos los seres vivos, sostenible y poniendo las bases para dejar una Tierra a las siguientes generaciones tal cual la hemos encontrado nosotros.
Durante el periodo que ahora acaba y que empezó en la II asamblea federal, he sido miembro de la actual CEF. Este ha sido un tiempo valioso donde el partido ha experimentado una gran transformación. Entrar en las instituciones, quitarse los complejos de pactar confluencias, hacer coaliciones, sintiéndonos una parte importante de los diferentes entramados políticos desde el convencimiento de que nuestra política es absolutamente necesaria y que podemos confrontar nuestras ideas con el resto de fuerzas políticas sin ningún miedo a diluirnos y, con ello, hacernos más fuertes. Me presento como parte de un equipo. Desde la diversidad pero también desde la coincidencia de trabajar para un modelo de partido en el que nos veamos reflejados la mayoría de los que creemos insustituible este proyecto que ha de ayudar a resolver los grandes retos que tenemos como sociedad y seres de un planeta vivo. Equo ha de avanzar y la experiencia de estos años pasados me dice que será más fácil conseguirlo trabajando en equipo a partir del conocimiento mutuo entre las personas. Un equipo que se identifica con #EQUOenAccion