Me afilié a EQUO en 2014, en plena crisis económica, política y social. Y lo hice por el convencimiento de que tan sólo desde la ecología política es posible abordar y resolver la triple crisis que padecemos y los grandes retos que tenemos como sociedad. Desde entonces vengo trabajando en la Mesa de Coordinación de EQUO Sevilla, dedicándome actualmente a la coordinación del área de Economía,Empleo y Sostenibilidad. Además, también soy uno de los cofundadores de la Red Andalucía No TTIP y colaboro con EQUO Europa y Los Verdes / ALE en la campaña contra el TTIP. Ahora se abre un nuevo ciclo político en el que EQUO debe saber aprovechar la presencia institucional conseguida. Y para ello, debemos actualizarnos a esta nueva realidad y superar el EQUO de 2011. De lo contrario, nos arriesgamos a perder lo conseguido con tanto esfuerzo en este tiempo y a acabar siendo una corriente sectorial de un espacio político más amplio no siempre coherente con los principios verdes.
Es por esto que me presento como candidato a la Comisión Ejecutiva Federal. Un órgano que necesita, más que nunca, aire fresco y savia nueva para poder abrir esta etapa de una forma diferente y con energías renovadas. Mi principal objetivo es conseguir que la CEF impulse una estrategia comunicativa y discursiva eficaz y renovada en formas y contenidos: el EQUO que viene debe ser un referente político transversal, visibilizarse como la alternativa global a los modelos agotados de la socialdemocracia y el noeliberalismo, tomando así el ejemplo de los partidos verdes europeos. Creo firmemente que esta es la única forma de conectar con una mayoría social cuyas preocupaciones van más allá de los problemas ambientales y para las que desde la ecología política tenemos soluciones efectivas y duraderas. Es necesario también seguir trabajando conjuntamente con otros actores políticos del cambio, pero la cooperación tan sólo será posible si nos reafirmamos en un proyecto claramente autónomo, global y transversal.